Curry en 15 min
Esto amiguit*s, es una innovación propia, la versión urbano-europea de un plato que en verdad requiere todo un ritual para prepararlo. Cuando la encuentre, os pegaré aquí la receta del curry de Granpa Hislop, toda una delicia. De momento probad esto:
para 2: lo naranja es imprescindible, lo azul opcional, xo muy recomendado
para 2: lo naranja es imprescindible, lo azul opcional, xo muy recomendado
- 2 raciones de basmati
- una pechuga de pollo grande, o dos si son pequeñas.
- 1 cebolla
- un pimiento verde
- una rodaja de piña natural (aunque sea de lata, xo que no sea en almibar)
- almendras crudas
- coco rayado
- pasas
- 1 plátano en rodajas
- gengibre rayado
- un diente de ajo
- una cayena (sólo para los amantes del picante)
- curry powder (es bastante fácil de encontrar, Sherwood's está fenomenal, y si no en unos frutos secos que lleven unos indios -x lavapies hay unos cuantos- lo venden por 1€ o 2)
- un yogur griego
- mantequilla
- aceite (si tenéis en casa, q sea de girasol que pega más que el de oliva, y así metéis un poco de vitamina E en vuestra dieta)
Lo 1º, poned agua con un poco de mantequilla en el fuego para hacer el arroz basmati. Preparadad dos raciones.
En un bol mezclad el yogur griego con un par de cucharadas soperas colmadas de curry powder y verted sobre el pollo (troceado en dados). Mezclad bien y apartad.
En una satén -si tenéis un wok será más fácil-, echad dos cucharadas de aceite, tostad las almendras a fuego med
En dos platos haced un volcán de basmati en cada uno, y servid el curry en el crater. LISTO!
Variantes: en vez de pechuga, se puede preparar con muslos, cordero, ternera o gambones pelados. ah! y se puede servir con huevo duro troceado.